Conocer el perfil de nuestro target es fundamental para elaborar la estrategia de comunicación que vamos a seguir para relacionarnos con él.
El poder de la comunicación
Ahora tenemos que decidir cómo va a ser la forma de dirigirnos a nuestros clientes y potenciales. La decisión debe estar fundamentada en el análisis interno y externo que hemos realizado ya. Es decir, vamos a elegir nuestra forma de comunicarnos en función de los valores de la empresa, de la trayectoria, del producto y del cliente.
Para esta labor tendremos en cuenta la siguiente información:
- Nuestro público objetivo
- La voz del narrado y el estilo de escritura: En este apartado buscaremos definir el detalle de la voz, y la escritura de la marca en los canales sociales, por lo que tendremos que definir la gramática y la puntuación, es decir, si utilizamos abreviaturas y acrónimos, cómo usaremos los signos de puntuación, si utilizaremos exclamaciones, qué hashtags usaremos, etc…
- El vocabulario, si nos ajustaremos a la forma de escribir de nuestro target y si se utilizarán palabras propias de la marca.
- Conversaciones, definiremos en que persona hablaremos, si nos dirigiremos a nuestros seguidores por su nombre o cómo lo haremos, etc…
Cómo nos encuentran
Para que nuestro producto se venda nos tienen que encontrar. Tenemos que elegir, en función de nuestra actividad y tipo de cliente, donde vamos a estar presentes (redes sociales, blog, webs, etc…
Es importante analizar este punto ya que no todas las marcas tienen que aparecer en las redes sociales, por lo tanto tendremos que analizar qué beneficios nos aportará estar presentes en según que soportes.
Pero no te agobies por eso, una vez más es una cuestión de análisis, sentido común y lógica. Pero si necesitas ayuda no dudes en contactar con nosotros.